• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El Uso de abonos orgánicos se ha convertido en una alternativa para recuperar las condiciones fisicoquímicas y biológicas de los suelos que han sido sometidos a procesos de degradación, ya sea por extracción de nutrientes a través del aprovechamiento o por malas prácticas agrícolas que provocan procesos de erosión, y degradación física, química y biológica. 

 La preparación de un abono orgánico permite hacer usos de residuos orgánicos producto del manejo agronómico de los cultivos (desmalezado, entresacas, podas, etc.), de los residuos de cosecha, de los procesos al darle valor agregado a los productos primarios, de estiércoles y residuos de la producción animal, y de los residuos de la cocina.

Así, la preparación de abonos orgánicos permite manejar los residuos adecuadamente y así evitar que se conviertan en un problema ambiental, cuando son convertidos en basura, quemados, o simplemente tirados en espacios de las unidades de producción (UP) que se podrían convertir en contaminantes químicos para el suelo, el agua y todos los elementos del ecosistema, y biológicos que también podrían contaminar a los sistemas de producción tanto vegetales como animales de las UP.

 Por otro lado, el uso de abonos orgánicos producto del manejo de los residuos, mejora las características biológicas, químicas y físicas de los suelos; dando mejores condiciones para la actividad biológica, aportando materia orgánica, nutrientes, mejora la capacidad de intercambio catiónico, y la retención de humedad en el suelo, entre otros, que redundara en una mayor fertilidad y por ende mayores rendimiento en la producción, y disminuirá la posibilidad de pérdida de suelos por la erosión.